Prepararse a largo plazo
En el artículo de hoy vamos a centrarnos en el objetivo de cómo prepararse estas oposiciones.
Para ello desarrollaremos unas estrategias, en base a detallar el cómo sería la preparación a largo plazo, para centrarnos más adelante en la preparación de cada una de las diferentes pruebas.
¿Cuándo comenzar?
La preparación de una oposición debe dar comienzo lo antes posible.
Si se dispone del temario empezar a revisar antes o durante el verano y hacerse de manera sistemática, no ocasional.
No es conveniente dejarlo para los días/semanas anteriores al desarrollo de las pruebas.
El primer paso
Analizar en profundidad a qué nos enfrentamos. Para ello, debemos conocer las diferentes pruebas y contenido de cada una de ellas.
Revisar el temario, conocer el tipo de ejercicios y supuestos prácticos que nos van a plantear.
Recomendamos dirigirse al apartado exámenes resueltos de nuestro blog donde se pueden ver algunos modelos concretos.
De esa forma tendremos un conocimiento global de la oposición, y a partir de aquí poder diseñar la estrategia que vamos a llevar a cabo en nuestra preparación.
Estas indicaciones son fundamentales para no “perdernos” en el camino.
El segundo paso
Será, necesariamente, hacernos con un buen temario. Para ello tenemos dos opciones:
1. Lo desarrollamos nosotros
La mejor opción a costa de necesitar más tiempo para elaborarlo.
2. Nos hacemos con unos buenos temas de un Centro de preparación.
Con esta opción tenemos la ventaja de contar desde el primer día con todos los temas desarrollados.
Por encima de todo es fundamental contar con un temario al día y de calidad, pues es psicológicamente gratificante saber que, caiga lo que caiga, se tiene una buena preparación.
Además nos pueden servir de base para una posible personalización de los temas – esto es recomendable y con ello conseguimos que sean “nuestros” temas- .
En el apartado, temas muestra ,dispones de modelos de temas de todas las especialidades a las que se puede optar .
El tercer paso
Se deberá organizar el tiempo de que dispone hasta la oposición y los recursos con los que cuenta.
El desiderátum de todo opositor debe ser prepararse y bien todas las pruebas.
La experiencia nos dice que muchos no se preparan todos los temas, o las cuestiones prácticas o la prueba oral, unos por desilusión, abulia o negligencia, otros por falta de tiempo.
El opositor, sea cual fuere el momento de iniciar su preparación, debe comenzar haciendo una planificación del tiempo de que dispone para su preparación, combinando las diferentes pruebas de las fase de oposición.
Por lo tanto, se debe elaborar un calendario haciendo una distribución aproximada, tanto de estudio de los temas, como de preparación de cuestiones prácticas, programación y unidades didácticas.
A continuación, exponemos una posible temporalización que cada uno ha de adecuar al tiempo disponible, numero de temas y al contenido de las pruebas.
Una vez elaborado el planing o cronograma de estudio, en la próxima entrada vamos a detenernos en la PREPARACIÓN DE LAS DIFERENTES PRUEBAS.
POST ANTERIOR
Cursos CeDe Online para opositores
Las ventajas de los cursos online para
opositores son :
-
- Seguir las clases desde cualquier ciudad, lugar o domicilio como si estuvieras en la clase de forma presencial.
- Las clases se pueden seguir en directo –streaming- , con lo que puedes contactar el profesor directamente y a través del campus virtual.
- Las sesiones de clase quedaran grabadas y podrás verlas tantas veces como lo necesites durante el curso.
Preparación CeDe de oposiciones online
Este curso se desarrolla de octubre a junio y te ofrece:
- Resolución de ejercicios y supuestos prácticos por especialidad
- Elaboración de la Programación y U. Didácticas.
- Consejos y orientaciones para preparar las diferentes pruebas.
- Clases en streaming (en directo) y sesiones grabadas.
- Accesos al campus virtual