EL PROFESORADO DE LA ENSEÑANZA PÚBLICA

La enseñanza en general, y en particular la pública, ofrece una salida profesional a todos los titulados universitarios, ya sean Graduados, Licenciados, Ingenieros, Arquitectos, Diplomados, Maestros, etc.

Cada año, las ofertas de empleo público del Ministerio de Educación y las Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas, incluyen un importante número de plazas para profesores en los servicios públicos de educación (Institutos de Secundaria y Formación Profesional, Escuelas Oficiales de Idiomas etc…).

Los aspirantes que consigan una de estas plazas podrán integrarse en un colectivo profesional importante en cuyas manos está, en gran medida, el futuro de esta sociedad.

Ser profesor significa acceder a un trabajo estable, bien remunerado,  proporciona algunas ventajas laborales y satisfacciones personales. Los titulados acceden a estas Oposiciones por muchas razones: es una profesión vocacional; el trabajo desarrollado por el profesor está directamente relacionado con los conocimientos que se han adquirido a lo largo de toda su formación académica y profesional; las vacaciones de los docentes pueden coincidir con las de los estudiantes; combina el trabajo individual en el aula con el trabajo en equipo que se coordina con el resto de profesores; y además, permite la posibilidad de compaginar el trabajo con actividades culturales, de ampliación de estudios o profesionales.

Ser profesor posee un componente social muy importante al ejercer una influencia directa en la sociedad, ya que permite enseñar a personas que conformarán la sociedad del futuro.

Academia de oposiciones a profesores y examen PIR.

Contacto

C/ Cartagena 164, 28002 – Madrid

  • 915 64 42 94
  • cede@cede.es

Suscríbete a nuestro boletín

Copyright CEDE © 2024 Todos los derechos reservados.

Call Now Button