Preparar una oposición, como salida laboral es una de las opciones más accesibles que a un universitario se le pueden presentar, entre otras cosas porque no requiere tener experiencia previa.
La enseñanza en general, y en particular la pública, ofrece una salida profesional a todos los titulados universitarios, ya sean Graduados, Licenciados, Ingenieros, Arquitectos, Diplomados, I. Técnicos, Maestros, etc..
Cada año, la oferta de empleo público del Ministerio de Educación y de las distintas Consejerías de Educación de las CC.AA. incluye un importante número de plazas de profesores en los servicios públicos de educación.
Para conocer cuáles son todas las especialidades te recomendamos que vayas a nuestro apartado de Todas las especialidades para opositores.
¿Cuál es el mejor momento para opositar?
Ahora bien ¿cuál es el mejor momento para opositar? , para responder a esta pregunta lo podemos hacer desde dos vertientes:
- Desarrollo profesional y personal como individuo
- Momento temporal de iniciar la preparación.
Desarrollo profesional
Dentro de la situación personal, podemos encontrarnos con tres prototipos de candidatos:
- Recién titulados en la universidad: Grado, Master, Doctorado y sin experiencia laboral
- Los que pasados unos años y con trabajo activo, no encuentran satisfacción personal ni económica en su actividad diaria.
- Y por último, aquellos que pasados unos años con experiencia laboral, trabajo estable y a veces con ciertos recursos económicos, deciden dar un cambio de orientación profesional y o vocacional y deciden presentarse a estas oposiciones.
Momento para opositar
Una vez que tomamos la decisión de preparar una oposición ¿cuándo debemos comenzar?. Lo más aconsejable es saber la meta ¿cuándo me tengo que examinar? Y a partir de aquí establecer una estrategia.
Posibles Fechas
En las Oposiciones a Profesores, los exámenes de las pruebas suelen estar entre finales del mes de Junio y principios del de julio, a partir de aquí se deduce que lo lógico es utilizar un curso académico como tal, esto es, de Octubre a Junio.
Recomendaciones
Es recomendable ir haciendo aproximaciones unos meses antes – abril-mayo -, para ir conociendo la oposición, estudiando los temas de la misma y caminar poco a poco, introduciéndonos en el estudio, de cara al mes de octubre y empezar al 100 por cien.
Según la situación personal antes vista, la realidad es que la mayor parte de los opositores compaginan la preparación de la oposición con otra actividad.
Los aspirantes que consigan una de estas plazas podrán integrarse en un colectivo profesional significativo en cuyas manos está, en gran medida, el futuro de esta sociedad.
Conclusión
Ser profesor significa acceder a un trabajo estable y bien remunerado que proporciona numerosas ventajas y satisfacciones personales. Los titulados acceden a estas oposiciones por muchas razones, entre otras porque es una profesión vocacional; el trabajo desarrollado por el profesor está directamente relacionado con los conocimientos adquiridos a lo largo de toda la carrera; se adapta a las costumbres del estudiante en lo relacionado con vacaciones, el trabajo individual en el aula y su trabajo en equipo que se coordina con el resto de los profesores y además , permite la posibilidad de compaginar esta actividad con otras de tipo cultural o de ampliación de estudios profesionales.
Ser profesor posee un componente social muy importante al ejercer una influencia directa en la sociedad, puesto que permite instruir a personas que conformarán la sociedad del futuro.
Próxima publicación: ¿En cuánto tiempo me puedo sacar una oposición?
Cursos CeDe Online para opositores
Las ventajas de los cursos online para
opositores son :
-
- Seguir las clases desde cualquier ciudad, lugar o domicilio como si estuvieras en la clase de forma presencial.
- Las clases se pueden seguir en directo –streaming- , con lo que puedes contactar el profesor directamente y a través del campus virtual.
- Las sesiones de clase quedaran grabadas y podrás verlas tantas veces como lo necesites durante el curso.
Preparación CeDe de oposiciones online
Este curso se desarrolla de octubre a junio y te ofrece:
- Resolución de ejercicios y supuestos prácticos por especialidad
- Elaboración de la Programación y U. Didácticas.
- Consejos y orientaciones para preparar las diferentes pruebas.
- Clases en streaming (en directo) y sesiones grabadas.
- Accesos al campus virtual
Me gustaría que me contactaran para obtener más información. Muchas gracias de antemano.