En la publicación de hoy vamos a comentar el tiempo en que se puede aprobar / sacar una oposición.
Preparar las Oposiciones a Profesores en la enseñanza pública, tiene una gran ventaja respecto a otras oposiciones. El “temario” que hay que preparar, en la mayoría de los casos coincide con lo estudiado en la carrera. Esta es una particularidad diferenciadora respecto de otras oposiciones para poder sacar una oposición en un periodo de tiempo aceptable.
Aquí no hay temas de legislación, laborales, normativa, etc., son específicos de la especialidad y además se da la circunstancia, que esta profesión “profesor” en muchos casos es la más cercana a lo que el candidato ha estudiado en la universidad.
Si partimos de esta premisa, cada titulado puede comprobar el temario de su especialidad y observar que se ajusta a sus conocimientos, en la mayoría de los casos se puede comprobar que no es difícil afrontar esta oposición con éxito.
En este enlace se puede ver la “proximidad o afinidad” de la especialidad elegida y dependiendo de la titulación del opositor.
Factores a tener en cuenta para optimizar el tiempo en que se puede sacar una oposición:
Tiempo dedicado
En el artículo anterior “Cuál es el mejor momento para opositar”, veíamos que la mayoría de opositores preparaban la oposición, a la vez que lo compatibilizaban con otra actividad: familiar, profesional, laboral, etc. con lo que podemos intuir que la mayoría no se dedican “full time” a preparar estas oposiciones.
Cuanto mayor sea el tiempo dedicado, menor será el tiempo que necesites para sacar / aprobar la oposición.
Estas oposiciones se pueden preparar en un curso académico, dependiendo de todos los factores enumerados anteriormente: afinidad a su especialidad, tiempo disponible, aspectos familiares etc…
Planifica tu preparación
El opositor, sea cual fuere el momento de iniciar su preparación, debe comenzar por planificar el tiempo que dispone para su preparación. En esa planificación combinará las diferentes pruebas de las que se compone la fase de oposición. Por lo tanto, ha de elaborar su propio calendario conforme a la disponibilidad de tu tiempo.
Haz una buena distribución aproximada para:
- La fase de estudio de los temas
- La preparación de las cuestiones prácticas y programación didáctica
- El repaso antes de la fecha de los exámenes
Técnicas de estudio
Estudiar y preparar en profundidad las diferentes pruebas son la base de la oposición. No basta con llevar los temas hilvanados para poder salir del paso. La oposición no es un examen corriente en el que uno tiene que demostrar que sabe algo, sino que aquí tienes que ser mejor que los demás y para ello no basta con ser capaz de escribir o exponer un tema, sino que tu ejercicio tiene que superar a los de otros, es decir, hay que ser capaz de salir de la mediocridad.
Es por ello que deberás poner en marcha ciertas técnicas de estudio como: agrupación de los temas, distribuir los temas afines para facilitar su estudio, relacionarlos entre sí. Si quieres saber más te invitamos a que leas el artículo ” Técnicas y estrategias de preparación”.
Por nuestra cuenta o en centro de preparación
Otro factor importante es si afrontamos esta preparación por nuestra cuenta o apoyándonos en un centro de preparación. Si nos presentamos por nuestra cuenta deberemos invertir mucho tiempo. Tiempo en elaborar un temario, buscarnos ejercicios y supuestos prácticos, programaciones etc.; Sin embargo si el Centro nos proporciona todos estos recursos, nosotros solo nos dedicaremos a su estudio.
¿Cuales son las ventajas de prepararlas con ayuda de un centro?
1.Economizar tiempo: el centro proporciona los temarios desarrollados al opositor. Elaborar por sí mismo 70 u 80 temas exige muchas horas de trabajo, una amplia documentación bibliográfica, consulta y selección de fuentes, elaboración de guiones y esquemas previos, síntesis de contenidos, planteamiento didáctico, etc.
El tiempo disponible hay que aprovecharlo para prepararse
2. Dispones desde el primer día de todos los materiales: Temarios, Prácticos, Programaciones etc.
3. El centro te proporciona un ritmo de trabajo. Además puedes consultar dudas, experiencias, contactar con otros opositores, etc.
4. Posee de un equipo de profesores a su disposición. Son especialistas en su materia y con una amplia experiencia en la docencia y en las pruebas. Avalado por haber formado parte en tribunales y recoger las sugerencias de alumnos en otras convocatorias, experiencia personal y docente.
Siguiente post:¿Se puede conseguir plaza la primera vez que te presentas?
POST ANTERIOR
Cursos CeDe Online para opositores
Las ventajas de los cursos online para
opositores son :
-
- Seguir las clases desde cualquier ciudad, lugar o domicilio como si estuvieras en la clase de forma presencial.
- Las clases se pueden seguir en directo –streaming- , con lo que puedes contactar el profesor directamente y a través del campus virtual.
- Las sesiones de clase quedaran grabadas y podrás verlas tantas veces como lo necesites durante el curso.
Preparación CeDe de oposiciones online
Este curso se desarrolla de octubre a junio y te ofrece:
- Resolución de ejercicios y supuestos prácticos por especialidad
- Elaboración de la Programación y U. Didácticas.
- Consejos y orientaciones para preparar las diferentes pruebas.
- Clases en streaming (en directo) y sesiones grabadas.
- Accesos al campus virtual
Me quiero presentar a estas oposiciones y no sé por donde empezar
Hola, para más información al respecto, puedes remitirnos tu número de teléfono al correo oposiciones@cede.es y te llamaremos sin compromiso.
Si no quieres, nos puedes llamar al teléfono 915644294 y te podremos aclarar todas las dudas que tengas.
Nuestro horario es de 9,30 a 14 horas y de 16,30 a 20 horas, sábados hasta las 14 horas.
Hola buenos días.
Estoy dudando en presentarme a la oposicion para profesores de secundaria FP 2023. No dispongo de un certificado oficial del B2. He visto que existe la posibilidad del examinarme antes de diciembre por Trinity o por Cambridge. Qué me recomendáis?
Gracias
Hola Sonia, para acceder a las oposiciones no es necesario tener el titulo de ingles, necesitas el Master del Profesorado, en el cual si te exigen para acceder el B1 de ingles.
Un saludo.
Hola, quiero presentarme a oposiciones de diferente especialidad. Si apruebo la oposición sin plaza y entro en lista de interina, las veces sucesivas que me presenté tengo obligación también de aprobar la oposición para mantenerme en la bolsa o directamente en cuanto no la apruebe de me sacará de ella. Gracias.
Hola Laura, en respuesta a tu pregunta, todo depende de las condiciones de interinidad que tengan en cada comunidad, pero la obligación que tienes es volverte a presentar aunque no apruebes, porque sino te sacarían de la lista.
Un saludo.
Buenas me gustaría saber cuanto tiempo podría tardar en sacarme la oposición de orientador educativo, o por lo menos si consigo entrar en la bolsa puedo trabajar lo suficiente como para mantenerme? no encuentro información a cerca de la bolsa de orientadores educativos ni tiempo promedio se suele tardar en conseguir la plaza, aunque ya me imagino que depende de las comunidades autónomas pero por tener una idea aproximada o si hay alguna comunidad autónoma que sea posible trabajar en la bolsa.