OPOSICIÓN + MÉRITOS
Si conocer las pruebas es importante, también lo es el cómo se califican estas.
La calificación correspondiente a la fase de oposición será la media aritmética de las puntuaciones obtenidas en las dos pruebas integrantes de esta fase de oposición, cuando todas ellas hayan sido superadas.
Las calificaciones de las dos pruebas de que consta la fase de oposición se expresarán en números de 0 a 10.
En cada una de ellas será necesario haber obtenido una puntuación igual o superior a 5 puntos, para poder acceder a la prueba siguiente o, en el caso de la última prueba, para proceder a la valoración de la fase de concurso.
Calificaciones y baremo
La calificación de la fase de oposición será la suma aritmética de las pruebas de esta fase, siempre que hayan sido superadas.
Para obtener la PUNTUACIÓN GLOBAL se hará ponderando en 60% la fase de oposición y 40% la fase de concurso.
A) FASE DE OPOSICIÓN 60%
Nota: en cada prueba hay que obtener como mínimo 5 puntos
Calificación total de la primera prueba.
La calificación total de la primera prueba (prueba de conocimientos) será de 0 a 10 puntos, siendo esta el resultado de sumar las calificaciones correspondientes a las dos partes de las que consta (A y B).
Se ponderan del siguiente modo:
— Parte A (Prueba práctica): La calificación ponderada de esta parte se calculará
Multiplicando por 0,7 la calificación obtenida.
— Parte B (Desarrollo por escrito de un tema): La calificación ponderada de esta parte se calculará multiplicando por 0,3 la calificación obtenida.
Estas ponderaciones pueden variar ligeramente según la CC.AA.
Para la superación de la primera prueba en su conjunto (prueba de conocimientos), los aspirantes deberán alcanzar una puntuación total, igual o superior a 5 puntos, siendo esta el resultado de sumar las puntuaciones ponderadas correspondientes a las dos partes.
A estos efectos, la puntuación mínima obtenida en cada una de las partes (antes de su ponderación) deberá ser igual o superior a 2,5 puntos.
Calificación total de la segunda prueba.
La calificación total de la segunda prueba (prueba de aptitud pedagógica) será de 0 a 10 puntos, siendo esta el resultado de sumar las calificaciones correspondientes a las dos partes de las que consta (A y B).
Se ponderan del siguiente modo:
— Parte A: (Presentación de una programación didáctica): La calificación ponderada de esta parte se calculará multiplicando la calificación obtenida en la Parte A por 0,3.
— Parte B: (Preparación y exposición de una unidad didáctica ante el Tribunal): La calificación ponderada de esta parte se calculará multiplicando la calificación obtenida en la Parte B por 0,7.
La calificación total de la segunda prueba, será el resultado de sumar las puntuaciones obtenidas en las partes A y B, una vez ponderadas.
Para la superación de esta segunda prueba los aspirantes deberán alcanzar una puntuación total ponderada igual o superior a 5 puntos.
B) FASE DE CONCURSO 40%
Solo se aplicará a los candidatos que hayan superado la fase de oposición
En la próxima entrada vamos a comentar aspectos acerca de la profesión de PROFESOR
POST ANTERIOR
¿POR QUÉ ELEGIR CEDE?
Hola, para aquellos que no hemos superado la oposición, ¿cómo se calcula la nota con los méritos para obtener la nota global?
La calificación global la tendrás luego después en la lista de interinos.
Si tienes un 6 y medio en el escrito y un 7 en el oral con un baremo de 9 habiendo 5 plazas podrias obtener plaza?
Todo dependerá de los que estén por delante tuyo en cuanto a puntuación y baremo.
Me ha encantado vuestro articulo y me ha sabido a poco pero ya sabeis lo que dice el dicho “si lo bueno es breve es dos veces bueno”. Me gustara volver a leeros de nuevo.
Saludos
Gracias por tu comentario, seguiremos incluyendo nuevos post, sobre la preparación de oposiciones a profesores.
Un saludo.
¿Hay puntuación mínima en la fase de concurso?
Habiendo superado la puntuación mínima en la fase de oposición, ¿te descartan si no llegas a cierta puntuación al sumar la fase concurso?
No hay puntuación mínima en la fase de concurso pero sí una máxima, en la cual se incluye expediente académico, experiencia docente y otros cursos (la valoración depende de la convocatoria y la comunidad).
La fase de concurso solo se suma si has superado la oposición, es decir los exámenes.
Un saludo
Hola. La Comunidad de Madrid establece que debo “inscribirme, pagar las tasas y realizar la “primera prueba” para seguir en las listas (ya que entré por listas extraordinarias). Mi intención es hacer la primera prueba, pero a estas alturas (febrero 2023 y exámenes en junio) tengo que centrarme en la teoría y desde luego no me va a dar tiempo ni a mirar la parte didáctica. Mi pregunta es: tiene consecuencias no presentarme a la segunda prueba o debo ir igualmente, aunque no tenga una programación dudáctica?
Buenos dias, respecto a tu pregunta, tendrá consecuencias en la nota final, te pondrán un 0 en esa parte y a lo que te sumará la puntuación del primer examen.
Buenas, gracias por toda la información me ha sido de gran ayuda. Me gustaría saber si yo me presento a la primera prueba y suspendo, ¿ paso a las siguientes pruebas de todos modos ? Es que es mi primera vez opositando y no me lo he preparado y se seguro que suspenderé. Muchas gracias.
Gracias por la explicación. Me gustaría saber qué peso tiene la programación escrita en la nota de la segunda parte.
Entiendo que la gente que ha superado la primera prueba estará delante en listas de quienes la hayan suspendido.
Porque sino podría darse que con la media de la programación, si se suspende, tengas menos nota que alguien que no ha pasado el primer exámen.
Buenos dias, en respuesta a tu pregunta, generalmente es así, siempre y cuando el que no haya aprobado sea interino, es decir, que este en las listas anteriormente y haya trabajado o haya aprobado alguna vez la primera prueba, entonces estarán por delante por la puntuación que tengan anterior.
es posible la calificación de 0 en la unidad didáctica habiéndola presentado?
a que se puede deber?
merece la pena hacer alegaciones?
Si la presenta y no la defiende, le ponen un 0, que es como si no la hubiera presentado.
Hola, en la comunidad de Madrid (siendo la primera vez que me presento) he aprobado la primera parte con más de 5 pero NO he aprobado la segunda parte (programación + unidad didáctica) con lo que la nota total de la oposición está por debajo de 5 (imaginemos un 4,8)
A efectos prácticos, es como si me hubiera sacado un 0 (cero)? O tienen en cuenta esta nota a posteriori para la lista de interinos en la parte de concurso? Es decir sería 4,8+baremo ó 0(cero) + baremo?
Muchas gracias.
No te cuenta como un 0, te pondrán puntuación por el primer examen y haber aprobado la primera prueba y sumarán los méritos.
Un saludo.
En Andalucía he leído que para que te cuenten los méritos has de haber aprobado las dos partes.Me han puesto un 4,9 en la segunda parte y en la primera tengo un 6,5. La media me daría aprobado pero por una décima no me hacen la media porque NO es un 5. Con estas puntuaciones ¿me quedo muy lejos en la bolsa?
La posición en la que esté será en función de la gente que tenga por delante, no le puedo informar al respecto, cuando salgan las listas de las bolsas lo podrá saber.
Buenos días. Si apruebo las dos fases de oposiciones y hay 12 plazas y somos 12 aprobados necesito aprobar concurso?
Se le suma los méritos, pero si hay 12 plazas y hay 12 aprobados, no hay problema, los 12 tienen plaza, si hubiera 20 aprobados, obtienen plaza los 12 primeros, con la nota total de la oposición junto con los méritos.
Un saludo.
Hola, hay alguna manera de ver las listas definitivas de las oposiciones anteriores, ¿para saber cual fue la última nota en conseguir la plaza?
Gracias.
Las distintas consejerías suelen tener toda la información de convocatorias anteriores en su pagina web.
Hola!
Hay cosas que no termino de entender, en la página que me da acceso a las calificaciones tras este proceso de estabilización en La Mancha, me pone:
NOTAS FASE OPOSICIÓN
. prueba escrita: 0,0300 ( temario de la especialidad)
. prueba oral: 3,9674 ( unidad didáctica)
NOTA FINAL OPO: 1,9985
¿Estas valoraciones son sobre 10? o equivalen al 30 % correspondiente al 60% propio de la fase de oposición?
Espero su respuesta.
Y muchas gracias de antemano
Hola, las listas de la bolsa cuando salen y dónde se pueden mirar. Es para mí todo esto es nuevo.
Muchas gracias.
En las paginas de las consejerías de educación tendrás acceso a las listas, como lo has tenido para la oposición.
Buenas tardes 60% oposición con que nota se puede aprobar si son 100 puntos el examen
El examen se aprueba con un 5, si lo ponderamos al 60% figuraría como un 3, es decir, un 10 sería un 6 y un 5 sería un 3.
Espero haberte aclarado la duda.
Hola.
Lo mismo ya se ha hablado por aquí, siento si soy reincidente.
Mis preguntas son:
– Si suspendo la primera parte de la oposición de primaria, ¿se suma el baremo al final?
– ¿Qué porcentaje de la nota final tiene en Madrid la primera parte, la segunda (defensa PD) y el baremo?
Gracias.
Puedes ver toda la información sobre el proceso selectivo de este año en Madrid en: https://www.comunidad.madrid/servicios/educacion/procesos-selectivos-oposiciones-maestros
Un saludo.
He aprobado la primera fase con un 5,03 y en la segunda fase me he quedado con 4,70 y en la nota final me pone 5,06 eso quiere decir que he aprobado la oposición???
lo pregunto de cara a la puntuación que dan por haber aprobado una oposición
Si tiene un 5 en la nota total del la oposición, se entiende que sí ha aprobado la oposición, otra cosa es que esté dentro del los que obtienen plaza una vez sumados los méritos.
Buenas tardes, quisiera pedir ayuda para resolver varias dudas que tengo con respecto a las oposiciones:
1) Me presenté por primera vez a las oposiciones en Andalucía el año pasado. Si no me presento en la próxima convocatoria, qué consecuencias tiene mi puesto actual en la bolsa? Me pueden expulsar de la bolsa?
2) Si me presento la próxima vez a las oposiciones y las suspendo o saco peor nota que la anterior, bajo puestos por mi propia puntuación? No sé qué procedimiento se sigue en tal caso. Gracias de antemano!
Buenas tardes, si no te presentas, como las listas se renuevan con las oposiciones, te quitarían de la bolsa.
Si te presentas, lo de coger la nota anterior si es superior, no sé como lo realizan en Andalucía, tendrías que mirar las condiciones cuando salgan las convocatorias o bien pregunta directamente en la Consejería.
Un saludo.