Plazas, ratios, solicitudes, plazas sin cubrir, etc.
En esta entrada vamos a tratar todo lo referente a los DATOS de la oposición, como es el número de plazas, los opositores presentados, opositores por plaza, plazas sin cubrir etc., es decir, los “números” de estas oposiciones.
En el “mundo opositor”, la primera palabra que nos viene a la mente es “los miles de presentados”, cosa que en las oposiciones de profesores de Secundaria, Técnicos de F.P. y E.O. Idiomas raramente se da, como vamos a poder ver más adelante.
Datos oposiciones convocadas 2018
Cuando los medios de comunicación dicen “se han presentado 15.453 opositores para 1.736 plazas”, visto así se puede hablar de miles, pero lo que no nos dicen es que un porcentaje muy elevado – no menos del 30% – no se presentan al examen, por diversas causas:
Coincidencia de fechas en otra CC.AA.,
No haberla preparado,
Cambio de opinión, etc.
El caso es que por este motivo se ha pasado de una ratio de 8,9 de opositor por plaza a 6,2 de media como presentados al examen –datos reales de la convocatoria de Secundaria C.A. de Madrid 2018-.
Si cogemos los datos del Cuerpo de Profesores Técnicos de F.P. vemos que son 1.191 opositores para 241 plazas y que sus ratios son de 4,9 solicitudes por plaza y 3,4 opositores presentados al examen por plaza.
También debemos considerar el capítulo de la preparación, es decir, de estas ratios ¿cuantos opositores van realmente con una preparación aceptable?, seguro que en muchas especialidades los que realmente van a “luchar” por una plaza son bastantes menos.
Pero además sucede que para hacer el estudio de forma correcta, debemos entrar en el desglose de plazas y solicitudes/presentados por especialidad, que realmente es a la que nos presentamos.
A modo de ejemplo vamos a ver de forma pormenorizada los datos reales de la C.A. de Madrid en la convocatoria de 2018. En las demás CC.AA. los datos podrían extrapolarse y salvo excepciones veríamos que se cumplen de forma pareja.
En los cuadros anteriores – datos reales convocatoria Madrid del 2018-, podemos observar los porcentajes por especialidad y analizar de forma personal los datos que anteriormente comentábamos.
Es interesante observar las plazas que no se cubren o quedan desiertas.
En este caso las plazas sin cubrir son 376 plazas, un 21,65 % de las convocadas.
Otras comunidades:
En el caso del País Vasco este porcentaje fue del 24%, sin embargo en la Rioja bajó al 1,3%.
Como media y a nivel estatal el porcentaje fue del 8,4% que corresponde a 1.984 plazas del total de las 23.689 plazas convocadas en el 2018.
Si nos fijamos en los cuadros anteriores, en todas aquellas especialidades en las que no se cubrieron todas las plazas, es obvio decir, que para aprobar la oposición solo se requería un 5 de nota y sin necesidad de tener méritos.
Listas de interinidades
Y por último nos faltaría por incluir los profesores interinos que son llamados después de realizar la oposición.
Este dato y como media estará por encima de tres veces el número de plazas convocadas, esto es, si a cada especialidad multiplicamos por 3 o 4 las plazas convocadas, podemos calcular de forma aproximada los interinos que van a llamar como media por especialidad.
Conclusión
Para concluir, si a las plazas de las oposiciones -las de funcionario propiamente dicho- les sumamos las de la interinidad, podemos establecer que prácticamente uno de cada dos de los opositores presentados tendrían posibilidad de trabajar como profesores al acabar la fase de la oposición.
Próxima entrada como actuar en la PRUEBA ORAL
POST ANTERIOR
¿POR QUÉ ELEGIR CEDE?
Comentario
Buenos días, me gustaría conocer los datos relativos a Galicia 2018, concretamente los de profesores de FP rama Procedimiento Sanitarios y Servicios de Restauración, así como años previstos para nueva convocatoria.
Gracias
Hola, Se han cogido los datos de la C. de Madrid por ser representativa en tamaño de población y numero de institutos. Para el resto de CC.AA. los datos son muy equivalentes, salvo alguna excepción. No obstante estos datos son de una convocatoria en concreto, no necesariamente siempre va a ser igual.
Te, que si este interesado en estas oposiciones, es una época interesante, puedes ver toda la información en: https://www.cede.es/oposiciones/tecnico-fp/procedimientos-sanitarios-y-asistenciales/#presencial y https://www.cede.es/oposiciones/tecnico-fp/servicios-de-restauracion/
Preparamos para todas las CC.AA., al ser los requisitos, temarios y pruebas idénticas para todas.
Gracias
Hola, de Procedimientos Sanitarios se convocaron 40 plazas y aprobaron 30, sobraron 10 plazas.
Para Servicios de Restauración convocaron 22 plazas y aprobaron 15, quedaron libres 7 plazas.
Respecto a las previsiones de plazas todavía es pronto para saberlo. Esta información se podrá saber a finales de este año o primeros de 2020.
Buenos días, para el año que viene, qué oposición de fp sanitaria tendría más posibilidades de conseguir.
Soy fisioterapeuta y enfermera pero nunca he trabajado en educación. Estoy planteándome valorar presentarme… También preparáis de otras comunidades como Clm o Murcia?
Saludos
Gracias
Hola, primero decirte que necesitas el Master de Profesorado o CAP para presentarse.
Segundo, con Enfermería la especialidad más concordante seria Procedimientos Sanitarios https://www.cede.es/oposiciones/tecnico-fp/procedimientos-sanitarios-y-asistenciales/#presencial
Y con Fisioterapeuta, Procedimientos de Diagnostico Clínico. https://www.cede.es/oposiciones/tecnico-fp/procedimientos-diagnostico-clinico-ortoprotesico/#presencial
Preparamos para todas las CC.AA., al ser los requisitos, temarios y pruebas idénticas para todas.
Gracias
Comentario
Hola, buenas!
La información que aquí demando es sobre oposiciones de secundaría. ( Madrid por ejemplo)
Podriais hacer un breve comentario de cómo está la situación de ratio de opositores con respecto a plazas reservadas para discapacidad.
Es mi caso, me gustaría saber un poco cómo está el tema. Y saber también, si deben convovar un numero concreto de plazas para que haya algunas de discapacidad.
También me gustaría saber si hay opciones de que se hagan adaptaciones. En mi caso, discapacidad intelectual, quizá dejen más tiempo…?
Buenos días,
Opos Madrid 2018, si en la lista de interinos hay 373, o 374 personas y además aprobaron 21, cómo puede ser que sólo se presentaran 297 al examen si es requisito imprescindible para estar en listas de interinos el haberse presentado ?
Añado que se trata de la especialidad de economía. Gracias.
Tengo el grado de psicología y estoy dudando entre preparar el PIR o la de secundaria por orientación educativa. Me gustan ambos. ¿Qué opo es más difícil? ¿En cuál hay más probabilidad de obtener plaza? Gracias!