El Profesor de CONSTRUCCIONES CIVILES Y EDIFICACIÓN es un funcionario del Grupo A1 de la escala de Administración. Pertenece al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria.

Sus funciones como profesor se desarrollarán en la enseñanza de Formación Profesional, fundamentalmente en la familia de Edificación y Obra Civil, tanto en los ciclos de Grado Medio y como el Superior. Se encargará de impartir los módulos de carácter más teórico.

En el botón de atribución docente se pueden ver los módulos específicos.

Entre todos los titulados potenciales, el perfil más idóneo - según las pruebas de la oposición - para optar a esta especialidad serán los titulados en Arquitectura Técnica; Ingeniero Técnico Obras Públicas, en Topografía; Arquitecto; Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Geólogo, entre otras.

La oposición constara de tres pruebas: escrita, práctica y oral. Ver sistema de acceso.

REQUISITOS Y TEMARIO

1. REQUISITOS GENERALES

Ver aquí

2. REQUISITOS ESPECIFICOS

CONSTRUCCIONES CIVILES Y EDIFICACIÓN
Titulaciones con Carácter General Titulaciones más idóneas para esta especialidad
Doctor, Licenciado, Ingeniero ,Arquitecto, GraduadoArquitecto Técnico, Ingeniero Técnico Industrial, Ingeniero Tecnico de Obras Públicas, Ingeniero Tecnico en Topografía , Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Ingeniero Industrial, Ingeniero de Materiales, Ingeniero Naval y Oceánico , Licenciado/Graduado en Geólogia , Graduado en Ingeniería Geológica, Graduado en Ingeniería de la Edificación

3. TEMARIO OFICIAL

1. El sector de la construcción. Estructuración inicial del sector. Estructuración ocupacional. Análisis del trabajo autónomo. Evaluación de la formación dentro del sector.

2. Organización de la empresa. Funciones y subfunciones en la empresa de construcción. Actividades dependientes. Análisis del organigrama tipo de la pequeña, mediana y gran empresa.

3. Organización de obra. Ocupaciones y puestos de trabajo. Actividades y tareas. Organización funcional de los diferentes tipos de obras.

4. El proyecto y sus fases. Concepto y clases de proyectos. Fases del proyecto. Ciclos de un proyecto. Documentos que lo integran.

5. Valoración de obras. Cálculo del precio de una unidad de obra. Valoración a efectos de contratación y cobro. Unidades y normas de medición. Mediciones de proyecto y de obra. La revisión de precios en la contratación oficial del Estado.

6. Planificación de obras. Concepto de Pert/Cpm. Cálculo y gestión del tiempo con Pert/Cpm. Diagrama de Gantt. Previsión de recursos. Costos.

7. Ordenación del territorio. Formas de actuación sobre el suelo. Planes de urbanismo. Entorno físico. Patrimonio histórico artístico. Legislación vigente.

8. Cartografía catastral. Interpretación y ejecución del catastro para propiedades rústicas y/o urbanas. Normativa y codificación.

9. Topografía. Conceptos y definiciones. División. Procedimientos topográficos y aplicaciones.

10. Trabajos de planimetría. Procedimientos planimétricos. Utiles y aparatos. Aplicaciones. Simbología. Ejecución de los trabajos de campo y gabinete. Aplicaciones planimétricas.

11. Altimetría: Procedimientos; aplicaciones; simbología. Ejecución de los trabajos de nivelación. Aplicaciones.

12. Trabajos de taquimetría. Procedimientos taquimétricos: Utiles y aparatos; aplicaciones; simbología. Ejecución de los trabajos de campo y gabinete. Aplicaciones taquimétricas.

13. Trabajos de fotogrametría: Procedimientos para la obtención de datos; interpretación de fotogramas; simbología; aplicaciones de la fotogrametría.

14. Terrenos: Clasificación; conocimiento y características de los terrenos. Mecánica del suelo. Sondeos y ensayos.

15. Materiales pétreos naturales: Clasificación, formas comerciales, aplicaciones y ensayos.

16. Materiales cerámicos: Clasificación, formas comerciales, aplicaciones y ensayos.

17. Materiales vítreos: clasificación, formas comerciales, aplicaciones y ensayos.

18. Materiales pétreos aglomerados: Clasificación, formas comerciales, aplicaciones y ensayos.

19. Materiales aglomerantes: Clasificación, fabricación, aplicaciones y ensayos.

20. Morteros y hormigones: Clasificación, fabricación y puesta en obra, dosificaciones, aplicaciones y ensayos.

21. Materiales metálicos: Clasificación, formas comerciales, aplicaciones y ensayos.

22. Materiales orgánicos: Clasificación, formas comerciales, aplicaciones y ensayos.

23. Pinturas: Clasificación, dosificaciones y puesta en obra, aplicaciones y ensayos.

24. Materiales plásticos: Clasificación, formas comerciales, aplicaciones y ensayos.

25. Demoliciones: Definición y ámbito de aplicación del proceso tecnológico; recursos empleados y medición de los trabajos; representación gráfica y simbología utilizada; modos operativos del proceso; normativa.

26. Movimiento de tierras: Definición y ámbito de aplicación del proceso tecnológico; recursos empleados y medición de los trabajos; representación gráfica y simbología utilizada; modos operativos del proceso; normativa.

27. Extracción y movimiento de rocas: Definición y ámbito de aplicación del proceso tecnológico; recursos empleados y medición de los trabajos; representación gráfica y simbología utilizada; modos operativos del proceso; normativa.

28. Drenajes y saneamientos: Definición y ámbito de aplicación del proceso tecnológico; recursos empleados y medición de los trabajos; representación gráfica y simbología utilizada; modos operativos del proceso; normativa.

29. Obras de hormigón: Definición y ámbito de aplicación del proceso tecnológico; recursos empleados y medición de los trabajos; representación gráfica y simbología utilizada; modos operativos del proceso; normativa.

30. Cimentaciones especiales: Definición y ámbito de aplicación del proceso tecnológico; recursos empleados y medición de los trabajos; representación gráfica y simbología utilizada; modos operativos del proceso; normativa.

31. Estructuras metálicas: Definición y ámbito de aplicación del proceso tecnológico; recursos empleados y medición de los trabajos; representación gráfica y simbología utilizada; modos operativos del proceso; normativa.

32. Estructuras mixtas: Definición y ámbito de aplicación del proceso tecnológico; recursos empleados y medición de los trabajos; representación gráfica y simbología utilizada; modos operativos del proceso; normativa.

33. Estructuras de madera: Definición y ámbito de aplicación del proceso tecnológico; recursos empleados y medición de los trabajos; representación gráfica y simbología utilizada; modos operativos del proceso; normativa.

34. Firmes y pavimentos: Definición y ámbito de aplicación del proceso tecnológico; recursos empleados y medición de los trabajos; representación gráfica y simbología utilizada; modos operativos del proceso; normativa.

35. Vías férreas: Definición y ámbito de aplicación del proceso tecnológico; recursos empleados y medición de los trabajos; representación gráfica y simbología utilizada; modos operativos del proceso; normativa.

36. Obras marítimas e hidráulicas: Definición y ámbito de aplicación del proceso tecnológico; recursos empleados y medición de los trabajos; representación gráfica y simbología utilizada; modos operativos del proceso; normativa.

37. Cerramientos y particiones: Definición y ámbito de aplicación del proceso tecnológico; recursos empleados y medición de los trabajos; representación gráfica y simbología utilizada; modos operativos del proceso; normativa.

38. Revestimientos: Definición y ámbito de aplicación del proceso tecnológico; recursos empleados y medición de los trabajos; representación gráfica y simbología utilizada; modos operativos del proceso; normativa.

39. Instalaciones en los edificios: Definición y ámbito de aplicación del proceso tecnológico; recursos empleados y medición de los trabajos; representación gráfica y simbología utilizada; modos operativos del proceso; normativa.

40. Redes de abastecimiento: Definición y ámbito de aplicación del proceso tecnológico; recursos empleados y medición de los trabajos; representación gráfica y simbología utilizada; modos operativos del proceso; normativa.

41. Equipos de excavación, rotopercusión, demolición, carga, acarreo, transporte y descarga. Descripción y aplicaciones. Diagnosis y mantenimiento de elementos básicos. Operaciones estáticas. Ciclos de producción. Medios auxiliares y de seguridad. Descripción de los trabajos de desbroce, desmonte, vaciado, demolición, excavación y sondeos de gran diámetro. Aplicación de los recursos.

42. Equipos de explanación, extendido y compactación de tierras y firmes y acabado de pistas de rodadura. Descripción y aplicaciones. Diagnosis y mantenimiento de elementos básicos. Operaciones estáticas. Ciclos de producción. Medios auxiliares y de seguridad. Descripción de los trabajos de explanación, terraplenado, regado y compactado de bases y afirmado de carreteras. Aplicación de los recursos.

43. Equipos de perforación, sondeo e hinca. Descripción y aplicaciones. Diagnosis y mantenimiento de elementos básicos. Operaciones estáticas. Ciclos de producción. Medios auxiliares y de seguridad. Descripción de los trabajos de perforación mediante percusión, rotopercusión, rotación y abrasión; sondeos, extracción de testigos e hincado de pilotes, tablestacas y tubos. Aplicación de los recursos.

44. Equipos de elevación/desplazamiento de cargas y deslizamiento/lanzamiento de estructuras y vigas. Descripción y aplicaciones. Diagnosis y mantenimiento de elementos básicos. Operaciones estáticas. Ciclos de producción. Medios auxiliares y de seguridad. Descripción de los trabajos de elevación y transporte de cargas y desplazamiento por deslizamiento. Aplicación de los recursos.

45. Encofrados, apeos y entibaciones. Representación gráfica. Simbología. Descripción de útiles, herramientas, máquinas, medios auxiliares y medios de protección individual y colectiva. Descripción de los trabajos. Aplicación de los recursos. Normativa.

46. Armaduras de acero para hormigones. Representación gráfica. Simbología. Descripción de útiles, herramientas, máquinas, medios auxiliares y medios de protección individual y colectiva. Descripción de los trabajos de preparación y colocación de armaduras. Aplicación de los recursos. Normativa.

47. Cimentaciones superficiales y estructuras de hormigón. Representación gráfica. Simbología. Descripción de útiles, herramientas, máquinas, medios auxiliares y medios de protección individual y colectiva. Descripción de los trabajos de obras de hormigón en masa y/o armado. Aplicación de los recursos. Normativa.

48. Estructuras metálicas, mixtas y de madera. Representación gráfica. Simbología. Descripción de útiles, herramientas, máquinas, medios auxiliares y medios de protección individual y colectiva. Descripción de los trabajos de ejecución. Aplicación de los recursos. Normativa.

49. Prefabricados estructurales. Representación gráfica. Simbología. Descripción de útiles, herramientas, máquinas, medios auxiliares y medios de protección individual y colectiva. Descripción de los trabajos de ejecución. Aplicación de los recursos. Normativa.

50. Conducciones lineales sin presión. Representación gráfica. Simbología. Descripción de útiles, herramientas, máquinas, medios auxiliares y medios de protección individual y colectiva. Descripción de los trabajos de ejecución de conducciones sin presión. Aplicación de los recursos. Normativa

51. Cubiertas y coberturas. Impermeabilizaciones. Representación gráfica. Simbología. Descripción de útiles, herramientas, máquinas, medios auxiliares y medios de protección individual y colectiva. Descripción de los trabajos de ejecución. Aplicación de los recursos. Normativa.

52. Obras de albañilería. Representación gráfica. Simbología. Descripción de útiles, herramientas, máquinas, medios auxiliares y medios de protección individual y colectiva. Descripción de los trabajos de ejecución. Aplicación de los recursos. Normativa.

53. Revestimientos continuos conglomerados. Representación gráfica. Simbología. Descripción de útiles, herramientas, máquinas, medios auxiliares y medios de protección individual y colectiva. Descripción de los trabajos de ejecución. Aplicación de los recursos. Normativa.

54. Solados y alicatados. Representación gráfica. Simbología. Descripción de útiles, herramientas, máquinas, medios auxiliares y medios de protección individual y colectiva. Descripción de los trabajos de ejecución. Aplicación de los recursos. Normativa.

55. Acabados de paramentos con revestimientos laminares. Representación gráfica. Simbología. Descripción de útiles, herramientas, máquinas, medios auxiliares y medios de protección individual y colectiva. Descripción de los trabajos de ejecución. Aplicación de los recursos. Normativa.

56. Revestimientos de superficies con pinturas y barnices. Representación gráfica. Simbología. Descripción de útiles, herramientas, máquinas, medios auxiliares y medios de protección individual y colectiva. Descripción de los trabajos de ejecución. Aplicación de los recursos. Normativa.

57. Acristalamientos y fábricas de vidrio. Representación gráfica. Simbología. Descripción de útiles, herramientas, máquinas, medios auxiliares y medios de protección individual y colectiva. Descripción de los trabajos de ejecución. Aplicación de los recursos. Normativa.

58. Muros cortina y de paneles. Representación gráfica. Simbología. Descripción de útiles, herramientas, máquinas, medios auxiliares y medios de protección individual y colectiva. Descripción de los trabajos de ejecución. Aplicación de los recursos. Normativa.

59. Particiones prefabricadas y suelos técnicos. Representación gráfica. Simbología. Descripción de útiles, herramientas, máquinas, medios auxiliares y medios de protección individual y colectiva descripción de los trabajos de ejecución. Aplicación de los recursos. Normativa.

60. Tejados de fibrocemento, galvanizados, de cinc, sintéticos y de aleaciones ligeras. Representación gráfica. Simbología. Descripción de útiles, herramientas, máquinas, medios auxiliares y medios de protección individual y colectiva. Descripción de los trabajos de ejecución. Aplicación de los recursos. Normativa.

61. Techos continuos y en placas. Representación gráfica. Simbología. Descripción de útiles, herramientas, máquinas, medios auxiliares y medios de protección individual y colectiva descripción de los trabajos de ejecución. Aplicación de los recursos. Normativa.

62. Control de tajos de obras de albañilería. Métodos y útiles de replanteo. Distribución de recursos y cargas de trabajo. Acondicionamiento del tajo. Controles de calidad y seguridad. Ensayos de obra.

63. Control de tajos de obras de hormigón. Métodos y útiles de replanteo. Distribución de recursos y cargas de trabajo. Acondicionamiento del tajo. Controles de calidad y seguridad. Ensayos de obra.

64. Control de tajos de obras de acabados de construcción. Métodos y útiles de replanteo. Distribución de recursos y cargas de trabajo. Acondicionamiento del tajo. Controles de calidad y seguridad. Ensayos de obra.

65. Control de tajos de obras ejecutadas con maquinaria pesada. Métodos y útiles de replanteo. Distribución de recursos y cargas de trabajo. Acondicionamiento del tajo. Controles de calidad y seguridad. Ensayos de obra.

66. Instalaciones provisionales de obra. Instalaciones de obra, ubicación, puesta en marcha y mantenimiento. Talleres de obra, ubicación, dotación y funcionamiento. Representación gráfica y simbología utilizada.

67. Protección contra el fuego. Materiales antifuego. Medios de protección. Prevención de incendios.

68. Patología de la construcción. Lesiones en la edificación y en las construcciones civiles. Conservación y mantenimiento de las construcciones. Procedimientos de rehabilitación.

69. Seguridad e higiene en la construcción. Características del estudio y plan de seguridad. Seguridad en las instalaciones y servicios generales de obra. Seguridad en la maquinaria y medios mecánicos. Seguridad en los tajos. Legislación vigente.

PLAZAS

Enseñanza SecundariaEscuela Oficial de Idiomas
MaestrosSectores Singulares F.P.
Especialidades del cuerpo de
Profesores de Enseñanza Secundaria
Plazas Convocadas Andalucía
20242023Prueba práctica
2023
Descargar

2021
Prueba práctica
2021
Descargar
2018202162014
Filosofía-2266175100-
Latín y Cultura Clásica-305240--
Griego y Cultura Clásica7302920--
Lengua Castellana y Literatura12150272050019555
Geografía e Historia-63167055020055
Matemáticas14863270358620055
Física y Química2445439920080-
Biología y Geología3051010625066-
Dibujo-21411975--
Inglés7644166842330055
Francés-13532184100-
Alemán4-----
Música9802235--
Educación Física1042424920030-
Orientación Educativa-2272779658-
Tecnología45426154200--
Economía27201131150100-
Formación y Orientación Laboral-1011509250-
Administración de Empresas297679104--
Organización y gestión comercial36-5450--
Informática-271164125--
Org. Proy. Fabricación Mecánica-20-1915-
Org. Proc. Mantenimiento Vehículos--161515-
Sis. Electrotécnicos-Automáticos-252122--
Sistemas electrónicos5-2327--
Construcciones Civiles Edificación4-6---
P. Diag. Cl. P. Ortoprotésicos620332615-
Procesos sanitarios-20411620-
Proc. Industria Alimentaria-1017---
Intervención Socio-Comunitaria-35584640-
Hostelería y Turismo-30-3030-
Procesos y Medios de Comunicación4-11-15-
Procesos de producción agraria7-231525-
Análisis y Química Industrial-10-16--
Proc. Gestión Administrativa-6312590--
Procesos Comerciales18134740--
Sist. Aplicaciones Informáticas214811860--
Instalaciones Electrotécnicas--8350--
Equipos Electrónicos8163530--
Ofic. Proy. Construcción-88---
Proc. Sanitarios y Asistenciales-47374030
-
Proc. Diag. Clínico y Ortoprotésicos-11492525-
Servicios a la Comunidad-18477060-
Tec. Proc. Imagen y Sonido-9720--
Oper. Producción Agraria711765015-
Laboratorio2--20--

PREPARACIÓN A DISTANCIA

Si quieres ver más información pulsa aquí

ESPECIALIDAD: CONSTRUCCIONES CIVILES Y EDIFICACIÓN


¿Cómo te preparamos en CEDE para afrontar con garantías las distintas pruebas?
Los cursos de CeDe online están pensados para preparar de forma rigurosa la prueba práctica , diseño de la programación didáctica y sus unidades didácticas, así como su defensa ante el tribunal.

Prueba Práctica.
Tomando como referencia ejercicios pertenecientes a exámenes de convocatorias anteriores de diferentes Comunidades Autónomas, trabajaremos de forma exhaustiva ejercicios y supuestos prácticos de todos los bloques temáticos que conforman el temario de esta especialidad.

Los contenidos de carácter práctico que trabajaremos en esta especialidad serán los siguientes: (ver programa ->).

Prueba Escrita. (Desarrollo por escrito de un tema).
De manera paralela a la preparación de la prueba práctica, se abordarán esquemas de contenidos de los temas, se resolverán dudas sobre el desarrollo de esos contenidos, así como las estrategias a seguir para su presentación en el ejercicio escrito del tema.


Prueba Oral. (Presentación y defensa de una programación didáctica, preparación y exposición oral de una unidad de trabajo).
Para la preparación de esta prueba, se trabajará paso por paso cada uno de los apartados que conforman la programación didáctica y las unidades, así mismo se facilitarán herramientas y técnicas de exposición oral y cuestiones planteadas por los tribunales.
Todo ello tomando como referencia la normativa LOMLOE y los currículos de los ciclos formativos de la Formación Profesional.

Contenidos a desarrollar programación didáctica: (ver programa ->).

ORGANIZACIÓN DEL CURSO.
Se oferta en modalidad on-line en directo. Los alumnos online tendrán acceso al campus virtual en el que podrán seguir las sesiones de las clases, bien en directo o verlas posteriormente grabadas, descargar materiales y realizar consultas a los preparadores, todas las clases y materiales permanecerán en el aula virtual hasta la finalización del curso.

Materiales de estudio que incluye el curso:
Para cada una de las sesiones de clase, a través del aula virtual, se pondrá a disposición de los alumnos en formato digital todos los materiales de estudio necesarios para el seguimiento de la clase (contenidos teóricos, ejercicios prácticos, ejemplos de programaciones didácticas y unidades didácticas).
No se incluye con la matrícula el temario teórico desarrollado, es opcional el adquirirlo, al no ser necesario para el seguimiento de las clases, el coste para los alumnos matriculados que decidan adquirirlo es de 120€.

Horario y calendario:
Duración del curso: del 1 de Octubre de 2024 al 15 de Junio 2025.
*El acceso al aula virtual se inicia al formalizar matrícula y finaliza el 31 de Julio 2025.

Sesiones dedicadas a trabajar la primera prueba:
2 sesiones al mes de 4 horas en horario de martes de 17:30 a 21:30 horas.– Total de 17 sesiones en el curso -

Sesiones dedicadas a trabajar la segunda prueba:
1 sesión online al mes de 3 horas en horario de viernes de 17:00 a 20:00 horas.– Total de 9 sesiones en el curso -

Precios:
Nuevos alumnos:
Matrícula 60€.
Mensualidades de 110€.

Antiguos alumnos:
Matrícula 60€.
Mensualidades de 80€.

- El mes de Junio el importe será de media mensualidad.
Precios válidos hasta el 31 de Diciembre 2024.
* Incorporaciones de alumnos a lo largo del curso. A la matrícula se le sumará el importe de media mensualidad correspondiente a los meses trascurridos desde el inicio del curso. Con ello podrá visualizar todas las clases y materiales desde el comienzo del curso.
** Se consideran antiguos alumnos aquellos que han estado anteriormente matriculados en alguno de nuestros cursos.
Profesorado.
Marta Cristina Pacoret Rodríguez.
Profesora de Enseñanza Secundaria de la especialidad de Construcciones Civiles y Edificación de la Consejería de Educación de Andalucía. Funcionaria de carrera.
Ingeniera Técnica de Obras Públicas e Ingeniera Civil.
Postbaccalaureaute in Geographic Information Systems (GIS).

Mariano Carballo Fernández.
Profesor de Enseñanza Secundaria, ha ocupado diversos cargos directivos en la Administración General del Estado, entre ellos los de Asesor Técnico Docente, Jefe de Servicio, Jefe de Área, Subdirector General, Director del Instituto Nacional de Cualificaciones, Director del Gabinete de la Secretaría General de Formación Profesional, Consejero Escolar del Estado y Consejero del Consejo General de Formación Profesional. En el ámbito docente, Jefe de Departamento, Jefe de Estudios de Formación Profesional y Secretario de Centro. Jubilado desde el día 31 de agosto de 2023, ha sido designado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional como experto educativo y sigue colaborando con dicho ministerio en esa condición.

Al formalizar la matrícula te daremos acceso al aula virtual donde tendrás disponible:
- El libro digital “Guía para la elaboración de programaciones didácticas y unidades didácticas”.
- Una clase de iniciación a la preparación de la programación didáctica.
- Enunciados de ejercicios pertenecientes a exámenes de convocatorias anteriores de diferentes Comunidades Autónomas.
- Técnicas y estrategias de preparación para las oposiciones a los cuerpos docentes de la enseñanza pública.

Una experiencia interesante:

¿Necesitas información o ayuda para matricularte?

 915644294   cede@cede.es Whatsapp  621188964




TEMAS DE MUESTRA

Temario

Ver práctico

ATRIBUCIÓN DOCENTE

MóduloCicloNivel
ConstrucciónTécnico en construcciónGrado medio
Cubiertas
Encofrados
Hormigón armado
Impermeabilizaciones y aislamientos
Obras de urbanización
Organización de trabajos de construcción
Estabilización de taludesTécnico en excavaciones y sondeos
Perforaciones
Sondeos
Técnicas de voladuras
Trabajos geotécnicos
ConstrucciónTécnico en obras de interior, decoración y rehabilitación
Organización de trabajos de interior, decoración y rehabilitación
Particiones prefabricadas
Pintura decorativa en construcción
Revestimientos ligeros
Techos suspendidos
Comercialización de obras de piedraTécnico en piedra natural
Conocimiento y extracción de la piedra
Modelos en obras de piedra
Restauración de piedra natural
Talla y montaje de piedra natural
Control de ejecución en obra civilTécnico superior en organización y control de obras en construcción
Control de ejecución en obras de edificación
Control de estructuras de construcción
Estructuras de construcción
Mediciones y valoraciones de construcción
Planificación de construcción
Procesos constructivos en edificación
Procesos constructivos en obra civil
Proyecto de organización y control de obras de construcción
Rehabilitación y conservación de obras de construcción
Replanteos de construcción
Diseño y construcción de edificiosTécnico superior en proyectos de edificaciónGrado superior
Eficiencia energética en edificación
Estructuras de construcción
Instalaciones en edificación
Mediciones y valoraciones de construcción
Planificación de construcción
Proyecto en Edificación
Replanteos de construcción
Estructuras de construcciónTécnico superior en proyectos de obra civil
Levantamientos topográficos
Mediciones y valoraciones de construcción
Planificación de construcción
Proyecto en obra civil
Redes y servicios en obra civil
Replanteos de construcción
Urbanismo y obra civil
Call Now Button