Inglés
El Profesor de INGLÉS es un funcionario del Grupo A1 de la escala de Administración. Pertenece al Cuerpo de Profesores de Escuela Oficial de Idiomas.
Sus funciones como profesor se desarrollarán en la Escuela Oficial de Idiomas. Se encargará de impartir las asignaturas específicas de su especialidad.
Entre todos los potenciales titulados, resulta especialmente conveniente poseer un Título de Licenciado/Graduado en Filología Inglesa, Traducción o Interpretación Lingüística.
Cualquier Titulación Universitaria del área de Humanidades y Certificado de Aptitud en los idiomas correspondientes de la Escuela Oficial de Idiomas o para inglés: Proficiency Univers., Cambridge, entre otras.
La oposición constara de tres pruebas: escrita, práctica y oral. Ver sistema de acceso.
REQUISITOS Y TEMARIO
1. REQUISITOS GENERALES
2. REQUISITOS ESPECIFICOS
INGLÉS | |
Titulaciones con Carácter General | Titulaciones Concordantes o Afines según el Temario |
Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto,Graduado | Licenciado / Graduado en Filología Inglesa, Licenciado / Graduado en Traducción o Interpretación Lingüística Inglesa |
3. TEMARIO OFICIAL
1. Lenguaje y comunicación. Funciones del lenguaje. La competencia comunicativa: Sus componentes.
2. Los elementos de la situación de comunicación. La lengua en uso. La negociación del significado.
3. Concepto y enseñanza de la gramática. La gramática en función del uso de la lengua.
4. La lengua oral. Situaciones de comunicación oral. Elementos y normas que rigen el discurso oral. Estrategias propias de la comunicación oral.
5. La lengua escrita. Situaciones de comunicación escrita. Estructura y elementos formales. Normas que rigen el texto escrito.
6. La lengua oral y la lengua escrita. Autonomía, dependencia y relaciones mutuas.
7. Macrofunciones lingüísticas para expresar las intenciones comunicativas.
8. Análisis del discurso. Cohesión y coherencia: Conectores y marcas de organización textual. Anáfora y catáfora. Deixis. Referentes.
9. Discurso directo, discurso indirecto.
10. El texto narrativo. Estructura y características.
11. El texto descriptivo. Estructura y características.
12. El texto expositivo. Estructura y características.
13. El texto argumentativo. Estructura y características.
14. El texto instruccional. Estructura y características.
15. Los textos dialógicos. Estructura y características.
16. Las operaciones discursivas y enunciativas. Modalidades de enunciación.
17. Expresión de la aserción, la objeción y el énfasis.
18. Expresión de la orden, exhortación y prohibición.
19. Expresión de la cantidad.
20. Expresión de la cualidad, el grado y la comparación.
21. La localización en el espacio. Lugar, dirección y distancia.
22. La localización en el tiempo. Duración y frecuencia.
23. Expresión de la simultaneidad, la posterioridad y la anterioridad.
24. Expresión del modo, los medios y el instrumento.
25. Expresión de la opinión, el deseo, la preferencia y el estado de ánimo.
26. Expresión de la condición y la hipótesis.
27. Expresión de la certeza, la duda, y la probabilidad.
28. Expresión de la causa, la consecuencia y la finalidad.
29. Estructura de la oración en inglés: Afirmaciones, preguntas, negaciones y exclamaciones.
30. El verbo: Tiempo verbal y tiempo real. EL aspecto. El modo.
31. El verbo: Clases de verbos. Los auxiliares "Do, be, have" y los modales.
32. La expresión del presente. Formas y usos.
33. La expresión del pasado. Formas y usos.
34. La expresión del futuro. Formas y usos.
35. El infinitivo, el gerundio y el participio. Usos y funciones.
36. "Multi-word verbs"
37. La voz pasiva. Formas y usos.
38. El grupo nominal. El sustantivo: Sus clases. La sustantivación. La premodificación y la postmodificación.
39. El sustantivo: El género y el número. La expresión de la posesión. El genitivo.
40. El sustantivo: Los determinantes y modificadores.
41. Los pronombres: Características, función y clasificación. Usos especiales.
42. El adjetivo: Características, función y clasificación.
43. El adverbio: Características, función y clasificación. Relación entre adjetivos y adverbios. Las locuciones adverbiales.
44. La preposición: Función y usos.
45. El léxico ingles. Estructura y formación de las palabras. Préstamos.
46. La palabra como signo lingüístico. Homonimia. Sinonimia. Antonimia. Polisemia. "False friends". Creatividad léxica.
47. La adquisición del léxico y sus implicaciones didácticas. Criterios de selección de textos para su utilización en clase.
48. El sistema fonológico de la lengua inglesa (1): Variedades. Correspondencia entre sonidos y grafías.
49. El sistema fonológico de la lengua inglesa (2): Las vocales. Los diptongos. Las semivocales. Correspondencia entre sonidos y grafías.
50. El sistema fonológico de la lengua inglesa (3): Las consonantes. Correspondencia entre sonidos y grafías.
51. El sistema fonológico de la lengua inglesa (4): Acento, ritmo y entonación. Formas fuertes y débiles.
52. El inglés como lengua internacional. Extensión y variedad de la lengua inglesa en el mundo: Unidad y diversidad.
53. Variantes sociolingüísticas de la lengua inglesa. Registros y ámbitos de uso.
54. Diferentes tipos de lenguaje: Científico y tecnológico, comercial y administrativo.
55. Los medios de comunicación en lengua inglesa: Prensa, radio y televisión. El lenguaje periodístico y el lenguaje publicitario.
56. El papel de la literatura en el currículo de lengua extranjera.
57. La novela corta, el cuento y el ensayo actuales en Gran Bretaña: Selección de textos y análisis de una obra representativa.
58. La novela actual en Gran Bretaña: Selección de textos y análisis de una obra representativa.
59. La narrativa irlandesa actual: selección de textos y análisis de una obra representativa.
60. La novela corta, el cuento y el ensayo actuales en Estados Unidos: Selección de textos y análisis de una obra representativa .
61. La novela actual en Estados Unidos: Selección de textos y análisis de una obra representativa.
62. La poesía actual en lengua inglesa: Selección de textos análisis de una obra representativa.
63. El teatro actual en lengua inglesa: Selección de textos y análisis de una obra representativa.
64. Estrategias de análisis de textos.
65. Traducción de textos e interpretación de discursos de distinta lengua.
66. El cine en lengua inglesa. Evolución y tendencias de este medio de expresión.
67. Aspectos socioculturales en el currículo de lengua extranjera. Tratamiento e interpretación de los hechos culturales en función de la heterogeneidad de los alumnos: Adolescentes y adultos.
68. Sociedad y cultura. Mitos y costumbres en el mundo anglosajón en la actualidad. Reflexión intercultural: Tratamiento y superación de estereotipos y tópicos.
PLAZAS
Enseñanza Secundaria | Escuela Oficial de Idiomas |
Maestros | Profesores Técnicos F.P. |
PREPARACIÓN A DISTANCIA
Si quieres ver más información pulsa aquí
CURSO DE PREPARACIÓN DE LAS PRUEBAS DE LA FASE DE OPOSICIÓN. ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS ESPECIALIDAD INGLÉS.
* PRUEBA PRÁCTICA. Tomando como referencia ejercicios pertenecientes a exámenes de convocatorias anteriores de diferentes Comunidades Autónomas.
Los contenidos de carácter práctico que trabajaremos en esta especialidad serán los siguientes: ANÁLISIS DE TEXTO: – Se trata de la prueba práctica por excelencia, puesto que en ella se plantean cuestiones muy diversas: género y tipología textual, funciones comunicativas, o recursos estilísticos, así como cuestiones de tipo gramatical, sintáctico, morfológico, cultural, de comprensión lectora, de explotación didáctica, etc. Prepararemos esta prueba mediante el análisis de diferentes textos y la realización de ejercicios de diversa índole a fin de abordar las posibles cuestiones que se planteen en el examen. COMPRENSIÓN ORAL: – Esta prueba requiere responder a diferentes cuestiones y elaborar un resumen del contenido de un documento de audio en inglés. Por tanto, no solo requiere captar el propósito del texto oral, la intención del autor, el tipo de texto y el origen, sino también desarrollar una serie de habilidades como la de tomar notas, atención a detalles, atención a la idea general, o la capacidad de síntesis. Practicaremos todas estas habilidades con escucha en tiempo real de examen. TRADUCCIONES: – El ejercicio consiste en realizar una traducción directa y una inversa en un tiempo limitado y sin diccionario. Durante el curso, trabajaremos la adquisición de las diferentes destrezas que nos permitirán producir traducciones de calidad en el examen.* PRUEBA ESCRITA. (Desarrollo por escrito de un tema). De manera paralela a la preparación de la prueba práctica, se abordarán esquemas de contenidos de los temas, se resolverán dudas sobre el desarrollo de esos contenidos, así como las estrategias a seguir para su presentación en el ejercicio escrito del tema.
* PRUEBA ORAL (Presentación y defensa de una programación didáctica, preparación y exposición oral de una unidad didáctica/situación de aprendizaje).
Para la preparación de esta prueba, se trabajará paso por paso cada uno de los apartados que conforman la programación didáctica y las unidades didácticas, así mismo se facilitarán herramientas y técnicas de exposición oral y cuestiones planteadas por los tribunales. Los contenidos que trabajaremos para la preparación de esta prueba: - Presentación y dudas principales. - Requisitos de las convocatorias y comunidades autónomas. Ejercicios prácticos. - ¿Qué es una Programación didácticay para qué vale? - Estructura fundamental de una Programación Didáctica. - Estructura pormenorizada de la Programación. - Análisis de diversas programaciones. - Tipos de metodologías y evaluaciones. - ¿Qué es una unidad didáctica y para qué vale en las EOI? - Estructura y desarrollo de una unidad didáctica. - Cómo memorizar y estudiar la programación y la unidad didáctica a presentar. - Cómo hacer la defensa y exposición de la programación y la unidad didáctica. - Repaso y evaluación de ejercicios de los asistentes.PROFESORADO.
Todos ellos son funcionarios de carrera del cuerpo de profesores de escuelas oficiales de idiomas con años de experiencia en la preparación de oposiciones y/o formación del profesorado.
Horarios y calendario
Duración del Curso: de octubre de 2023 a mayo de 2024. - 16 sesiones dedicadas a la preparación de la parte práctica distribuidas en dos sesiones de cuatro horas al mes en horario de sábados de 10:00 a 14:00 horas. - 8 sesiones dedicadas a la preparación de la prueba oral (programación didáctica y unidades didácticas/situaciones de aprendizaje) distribuidas en una sesión de dos horas al mes en horario de sábados de 10:00 a 12:00 horas. - 8 sesiones dedicadas a la tutorización del alumno distribuidas en una sesión de dos horas al mes en horario de sábados de 10:00 a 12:00 horas.Ver Calendario (próximamente)
Al finalizar la primera clase aquellos alumnos que no estén interesados en seguir el método expuesto por el profesor, podrán solicitar la devolución del importe de la matrícula.Precios
Nuevos alumnos: matrícula de 60€ + 8 pagos mensuales de 115€ Antiguos alumnos: matrícula de 60€ + 8 pagos de 79€.
ATRIBUCIÓN DOCENTE
E.O.I |
Inglés |
PRECIOS Y HORARIOS
- Duración del Curso: 34 sesiones distribuidas semanalmente de Octubre de 2017 a Junio de 2018, en horario de sábados de 10:00 a 14:00 horas o bien martes de 17:30 a 21:30 horas.
El curso comienza en horario de Sábados el día 7 de octubre de 2017 y en horario de Martes el día 3 de Octubre de 2017, en esta primera sesión presentaremos la programación del curso y el plan de trabajo, al finalizar esta clase aquellos alumnos que no estén interesados en seguir el método expuesto por el profesor, podrán solicitar la devolución del importe de la matrícula.
- Calendario del curso de Sábados:
Octubre: días 7, 14, 21 y 28.
Noviembre: días 4, 11, 18 y 25.
Diciembre: días 2, 15(viernes), 16 y 23.
Enero: días 13, 19 (viernes), 20 y 27.
Febrero: días 3, 10, 17 y 24.
Marzo: días 3, 10, 17 y 24.
Abril: días 7, 14, 21 y 28.
Mayo: días 5, 12, 19 y 26.
Junio: días 2 y 9.
- Calendario del curso de Martes:
Octubre: días 3, 10, 17, 24 y 31.
Noviembre: días 7, 14, 21 y 28.
Diciembre: días 5, 12 y 19.
Enero: días 9, 16, 23 y 30.
Febrero: días 6, 13, 20 y 27.
Marzo: días 6, 13, 14 y 20.
Abril: días 3, 10, 17 y 24.
Mayo: días 8, 9, 22 y 29.
Junio: días 5 y 12.
Para ver los precios del curso pinche aquí