MES |
SEMANA |
DÍA MIERCOLES |
MATERIA |
||
OCTUBRE | 1ª | 05-oct | 47. LOS MODELOS DE EXPLICACIÓN RACIONAL EN LOS PRESOCRÁTICOS | ||
2ª | 19-oct | 48. EL DEBATE ÉTICO POLÍTICO EN SÓCRATES Y LOS SOFISTAS | |||
3ª | 26-oct | 49. LA JUSTICIA EN LA POLIS COMO OBJETIVO DE LA FILOSOFÍA DE PLATÓN | |||
NOVIEMBRE | 4ª | 02-nov | 50. LA NATURALEZA EN ARISTÓTELES | ||
5ª | 11-nov | 51. EL DESARROLLO DE LA CIENCIA EN EL PENSAMIENTO HELENÍSTICO | |||
6ª | 16-nov | 52. LA SÍNTESIS ESCOLÁSTICA DE TOMÁS DE AQUINO | |||
7ª | 23-nov | 53. EL NOMINALISMO Y LA CIENCIA DEL SIGLO XIV | |||
8ª | 30-nov | 54. LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA. GALILEO Y NEWTON. | |||
DICIEMBRE | 9ª | 02-dic | 55. EL MÉTODO CARTESIANO | ||
10ª | 14-dic | 56. EL SUJETO ÉTICO-POLÍTICO EN SPINOZA | |||
11ª | 21-dic | 57. CIENCIA Y CONOCIMIENTO EN LEIBNIZ | |||
ENERO | 12ª | 11-ene | 58. EL EMPIRISMO Y LAS CIENCIAS MORALES: LOCKE Y HUME | ||
13ª | 18-ene | 59. EL USO TEÓRICO DE LA RAZÓN EN KANT | |||
14ª | 20-ene | 60. EL USO PRÁCTICO DE LA RAZÓN EN KANT | |||
15ª | 25-ene | 61. LA FILOSOFÍA DE HEGEL: SUJETO, SISTEMA Y ESTADO | |||
FEBRERO | 16ª | 01-feb | 62. EL POSITIVISMO Y EL AVANCE CIENTÍFICO DEL SIGLO XIX | ||
17ª | 08-feb | 63. LA CRÍTICA DE MARX AL CAPITALISMO Y SU INFLUJO EN LA HISTORIA DEL PENSAMIENTO OCCIDENTAL | |||
18ª | 15-feb | 64. NIETZSCHE Y LA CRISIS DE LA CULTURA OCCIDENTAL | |||
19ª | 22-feb | 65. LA FENOMENOLOGÍA DE E. HUSSERL | |||
MARZO | 20ª | 01-mar | 66. FREUD: EL PSICOANÁLISIS COMO CRÍTICA DE LA CULTURA OCCIDENTAL | ||
21ª | 08-mar | 67. EL PROBLEMA DEL SER EN HEIDEGGER Y EN LAS FILOSOFÍAS DE LA EXISTENCIA | |||
22ª | 15-mar | 68. WITTGENSTEIN Y RUSSELL: LA CORRIENTE ANALÍTICA DE LA FILOSOFÍA | |||
23ª | 22-mar | 69. RAZÓN Y SOCIEDAD EN LA ESCUELA DE FRANKFURT Y EN K. POPPER | |||
24ª | 29-mar | 70. ORTEGA Y GASSET Y LA FILOSOFÍA DEL EXILIO ESPAÑOL | |||
ABRIL | 25ª | 12-abr | 71. LA FILOSOFÍA DE “FIN DE SIGLO”: HERMENÉUTICA Y POSMODERNIDAD |
Esta planificación puede estar sujeta a cambios.