Fecha | Contenido |
Sesión 1 | ¿Cómo elaborar un tema de oposición? Estructura, bibliografía y pautas para su desarrollo y estudio |
Sesión 2 | Soluciones para los problemas sintácticos de la oración simple. Ejercicios prácticos |
Sesión 3 | Técnicas para la elaboración de un comentario de texto narrativo |
Sesión 4 | Soluciones para las clases de palabras: algunos casos complejos |
Sesión 5 | Técnicas para la elaboración de un comentario de texto poético |
Sesión 6 | Soluciones para los problemas sintácticos de la coordinación y yuxtaposición. Ejercicios prácticos |
Sesión 7 | Prácticas de reconocimiento de estilos y posibles cuestiones planteadas por el Tribunal I |
Sesión 8 | Soluciones para los problemas sintácticos de la oración subordinada (sustantiva y adjetiva) |
Sesión 9 | Prácticas de reconocimiento de estilos y posibles cuestiones planteadas por el Tribunal II |
Sesión 10 | Soluciones para los problemas sintácticos de la oración subordinada (adverbial)
|
Sesión 11 | Prácticas de reconocimiento de estilos y posibles cuestiones planteadas por el Tribunal III |
Sesión 12 | Estrategias para reconocer y analizar correctamente las tipologías textuales y otras cuestiones planteadas por los tribunales |
Sesión 13 | Prácticas de reconocimiento de estilos y posibles cuestiones planteadas por el Tribunal IV |
Sesión 14 | Introducción a los problemas del análisis morfológico. ¿Cómo diferenciar correctamente morfemas y lexemas? Prácticas de segmentación |
Sesión 15 | Prácticas de reconocimiento de estilos y posibles cuestiones planteadas por el Tribunal V |
Sesión 16 | Técnicas para reconocer y analizar los diferentes procedimientos de formación de palabras |